Psicólogo Alcalá de Henares

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 €. 91 013 69 30 / 665 935 794 | psicologoalcaladehenares@gmail.com

Qué revelan nuestras pesadillas

Qué revelan nuestras pesadillas

Las pesadillas son una fuente de terrores eterna. Todos hemos sido víctimas de ellas alguna vez, de esos sueños que nos hacen despertarnos en medio de la noche asustados, llorando o alterados. Se dice que las pesadillas son un reflejo de las preocupaciones almacenadas en nuestro subconsciente.

A continuación vamos a ver algunas de las pesadillas más habituales, y lo que pueden revelarnos desde un punto de vista psicológico.

Ver a una persona que ha fallecido
Este tipo de pesadilla representa una lucha emocional, que es algo a lo que todos nos enfrentamos cuando perdemos a alguien. Desde el punto de vista científico, en este tipo de sueños la forma en que falleció la persona es determinante.

Estar desnudo en público
¿Quién no ha tenido alguna vez este tipo de sueño? Entre los adolescentes es muy común. Los expertos relacionan esta pesadilla con tener problemas para relacionarse, falta de comunicación y una baja autoestima.

Perder a la pareja o a un ser querido
Las pesadillas en las que se sufre la pérdida de una persona pueden estar provocadas por la inseguridad, el miedo a la soledad o la ansiedad. Esto se interpreta como falta de confianza en uno mismo, sensación de inferioridad y dependencia de otra persona.

Perderse un importante evento
Es estresante ver cómo por mucho que intentas lograrlo, no consigues llegar a tiempo a ese evento que tanto estabas esperando. Esta pesadilla puede reflejar el miedo a fallar, al fracaso, a no poder cumplir las expectativas de otros, especialmente aquellos que tienen una notable influencia en estas vidas. El pesimismo, la responsabilidad y la negatividad se encuentran envueltos en este tipo de sueños.

Quedarse encerrado o atrapado
Una verdadera tortura para personas con problemas de claustrofobia, esta es una pesadilla habitual en aquellos que se sienten atrapados en situaciones de problemas laborales, emocionales, financieros y también de rutina.

Caer
Incluso sucede en ocasiones que damos un brinco en la cama al soñarlo. Esto manifiesta un exceso de ansiedad y estrés que se genera al no poder controlar un problema de nuestra vida personal.

Caída de los dientes
Es una pesadilla habitual, y ocurre cuanto se sufren problemas de inseguridad y autoestima, asó como conflictos de personalidad. También tienen relación la ansiedad, la preocupación constante a la opinión que otros puedan tener sobre nuestro aspecto físico, y el miedo a ser juzgados.

Resultar herido o lastimado
Esta es otra pesadilla asociada a la vulnerabilidad, y suele asociarse a problemas en el desarrollo de la personalidad y el propio carácter.

Ser perseguido
Es una de las más frecuentes, así como una de las más desesperantes. La persona que sueña puede ser perseguida o bien por un animal peligroso, o bien por una persona con malas intenciones. Esta pesadilla puede tener su origen en el miedo a una confrontación con un profesor, padre abusivo, o jefe, así como enfrentarse a un posible final de una relación emocional. Este tipo de sueño es recurrente en personas que han sufrido algún tipo de abuso.