Psicólogo Alcalá de Henares

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 €. 91 013 69 30 / 665 935 794 | psicologoalcaladehenares@gmail.com

La amistad y su valor en nuestra vida

Todos conocemos el dicho de “quien tiene un amigo, tiene un tesoro”. Por eso debemos preguntarnos si cuidamos nuestras amistades, si nos cuesta mantener la amistad, qué es para nosotros un amigo… En definitiva, qué valor damos a la amistad.

Es habitual dar cosas por sentadas en la amistad, así como dar por sentado que ciertas personas son nuestras amigas, cuando […]

El síndrome de Peter Pan

El síndrome de Peter Pan es un trastorno que no se encuentra reconocido como trastorno de la personalidad en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales o DSM, pero al que sí que se considera un trastorno del desarrollo de la personalidad. Se trata de un trastorno que hace que la persona que lo sufre no asuma el paso del […]

3 dificultades psicológicas a la hora de aprender idiomas

El aprendizaje de un idioma nuevo tiene muchos beneficios, y no sólo en el aspecto laboral sino también mental. Mejora la memoria, incrementa la atención, potencia el crecimiento de las zonas del cerebro relacionadas con el lenguaje, y además protege contra las enfermedades de tipo neurodegenerativo.

Pero no siempre es sencillo aprender una nueva lengua. Es algo que lleva tiempo y […]

La baja autoestima en el trabajo

Tener una baja autoestima afecta muy negativamente a todos los aspectos de nuestra vida como las relaciones, los estudios… y el trabajo. Fingir ser algo que no somos o pagarlo con los demás sólo trae problemas y complicaciones. Lo que necesitamos es ser conscientes de nuestras virtudes, defectos y puntos fuertes, y aceptarnos tal como somos.

Partiendo de esta base, vamos […]

Niños caprichosos

¿Un niño nace caprichoso, o se vuelve caprichoso a medida que crece? Nadie duda que la respuesta a esta pregunta es la segunda, que los niños se hacen caprichosos según crecen, ya que esta actitud depende en gran medida de la manera en que afrontan los padres los primeros caprichos. Y la forma de encararlo determinará si esto desaparece con […]

El estrés laboral y los factores de personalidad que le afectan

El estrés laboral es un problema bastante común en la actualidad que hay que tratar de combatir si no queremos que nos acarree graves consecuencias. Este problema se ve influenciado por la personalidad del sujeto, mediante factores que pueden propiciar que el nivel de estrés sea más o menos elevado.

Así, aspectos de la personalidad de cada uno como la capacidad […]

Las migrañas según Freud

Freud, el padre del psicoanálisis, padeció fuertes jaquecas durante tuda su vida, y eso le llevó a desarrollar una teoría sobre las migrañas y, en general, el dolor. Un ejemplo de estos episodios repetitivos de cefaleas que padeció (especialmente entre los años 1880 y 1900) es descrito por el propio Freud en una carta que envió a su esposa Martha […]

Por qué algunas personas tienen demasiadas preocupaciones

Existen personas que se preocupan mucho sobre cualquier cosa, tal vez en exceso. Y en muchos casos lo hacen porque consideran que es la mejor manera que tienen de prevenir futuros problemas o, si ocurren, resolverlos. Tienen la creencia de que no están siendo responsables si no sienten preocupación, así como que si no piensan en los posibles problemas, estos […]

Cómo es el trastorno paranoide de la personalidad

El trastorno paranoide es uno de los trastornos de la personalidad, que provoca en la persona afectada un patrón de recelos y desconfianza hacia otras personas, de manera prolongada. Al contrario que en la esquizofrenia, quienes lo padecen no tienen un trastorno de tipo psicótico completo.

Causas del trastorno
Al igual que en otros tipos de trastornos de personalidad, sus causas se […]

El lado positivo de la competitividad

En nuestra sociedad, ser competitivo es algo que se fomenta casi cada día, y desde la infancia. Y la competitividad es algo que, en ocasiones, suele verse de manera negativa o desagradable, ya que muchos la asocian al narcisismo, la envidia o la avaricia.

Pero tener competitividad no tiene por qué significar trepar por encima de otros, lograr el éxito cueste […]