Psicólogo Alcalá de Henares

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 €. 91 013 69 30 / 665 935 794 | psicologoalcaladehenares@gmail.com

La felicidad y su psicología

La felicidad no es algo estático, sino que cambia. Por tanto, cuando logramos lo que deseamos somos felices durante un periodo de tiempo, pero después aparecen nuevos objetivos y metas, y esa felicidad se marcha para surgir de nuevo cuando logramos la meta nueva.

La psicología define a esto como algo hedónico, y significa que la eficacia de un placer nuevo […]

El sentimiento de culpa

El sentimiento de culpa es una emoción que nos invalida y desestabiliza, y que por regla general procede de unas interpretaciones subjetivas. El efecto que esta sensación tiene en nuestro bienestar y nuestra autoestima resulta demoledor.

La culpa es algo que altera la autoestima positiva. En la psicoterapia se promueve en primer lugar la toma de decisiones y a continuación actuar […]

La habilidad del autocontrol

El autocontrol es una habilidad de las personas para poder controlarse a sí mismas y a sus acciones mediante el dominio del cuerpo. Esta cualidad permite que potenciemos el resultado de nuestro comportamiento.

Nuestros valores vienen determinados por nuestras buenas acciones. Y si los trasladamos al ámbito de nuestra vida casi todos podríamos afirmar que deseamos ser serenos, de confianza y […]

Vencer a la tentación pensando a largo plazo

“¿Preferiría recibir cinco euros hoy o recibir ocho en 45 días?, ¿Preferiría recibir cinco euros hoy, y cero en 45 días?, ¿O preferiría recibir cero euros hoy, y recibir ocho en 45 días?”. Estas tres preguntas, que son diferentes en el continente pero no tanto en el contenido, son las que se les preguntó a 182 participantes de un estudio […]

Por qué es importante tener un hobby

Casi todo el mundo tiene cosas que les gusta hacer, con las que disfrutan y que podrían estar haciendo durante horas sin darse cuenta de cómo pasa el tiempo. Pintar, escuchar música, ver películas, hacer fitness… Hay quienes coleccionan monedas o sellos y quienes no se encargan de resolver sudokus o crucigramas.

Estas actividades a veces suelen ser confundidas con el […]

El trastorno narcisista de la personalidad

El narcisismo es uno de los trastornos de la personalidad, cuyas características son un patrón general de grandiosidad, la falta de empatía con otros y la necesidad de admiración. Suele comenzar al principio de la edad adulta, y se puede dar en diferentes contextos.

Cómo se manifiesta el trastorno
Al manifestarse el trastorno narcisista, hay varias claves que ayudan a identificarlo.

La […]

Qué es la Pirámide de Maslow

Abraham Maslow, psicólogo estadounidense que fue profesor en el Brooklyn College, la Nueva Escuela de Investigación Social, el Alliant International University y las universidades de Brandeis y de Columbia, hizo hincapié en la importancia de centrarse en las cualidades positivas que tienen las personas en lugar de considerarlas un conjunto de síntomas.

Como humanista, Maslow sostenía la idea de que las […]

Cómo es una persona coleccionista

Coleccionar es una costumbre básica y antigua de los seres humanos. Estas personas suelen ser cuidadosas, ordenadas, organizadas e incluso algo obsesivas. esto último puede ser la razón de que muchas colecciones se conviertan en una pasión que dura toda la vida… son todas sus implicaciones.

Generalmente, con lo que más disfruta el coleccionista es con la búsqueda, el proceso para […]

La neofobia o miedo a las experiencias nuevas

La neofobia es una fobia cuyo nombre está compuesto por las palabras griegas «neos», que significa nuevo, y fobos, que da nombre a las fobias. Esto hace que sea sencillo concluir que se trata de una fobia a lo que es nuevo, que no se ha experimentado. Es por ello que da nombre al miedo irracional y constante a las […]

¿Es peligroso estar enganchado a las series?

Ver series se ha convertido en un entretenimiento muy popular, y a día de hoy es raro encontrar a alguien que no siga al menos una. Hace años lo habitual era aficionarse a las series que se emitían de manera semanal en la televisión (o incluso de manera diaria en verano) y la familia o los amigos se juntaban para […]